top of page

BARBAS: COMO CUIDARLAS

  • BONITA DE MAS
  • 22 jun 2017
  • 6 Min. de lectura

La moda de la barba llego (hace rato lo se) y por lo que se ve vamos a tener esta moda por mucho tiempo. Pero no hay nada mas feo que ver una barba toda dejada, sin cuidado y ni hablar si no esta limpia. Y para eso vamos a charlar sobre algunos puntitos.

Lo primero que necesitas saber es que tu barba necesita cuidados. Si exacto, asi como cuidas tu pelo y tu cuerpo también tu barba necesita unos mimos.

Pero la pregunta del millón es ¿Por qué debería cuidar la barba?

Tu barba, forma parte de aspecto e influye tanto como el peinado o la ropa que vistas. Dicen que solo se tiene una oportunidad para causar una primera buena impresión por lo que es importante tener una barba cuidada que complete el conjunto general.

También tenemos que tener en cuenta, que debajo de nuestra barba, hay piel. Esa piel, la de la cara, es delicada y precisa cuidados como limpieza e hidratación.

¿Qué debo hacer para cuidar la barba?

No hay que salirse mucho de nuestra rutina de aseo diario para portar una barba cuidada y bonita. Todo dependerá de cuanto la queres cuidar.

El paso principal para introducirse en el cuidado de la barba debe ser aprender cómo lavar la barba.

El pelo de la barba no es como el resto que hay en el rostro, si no que es mas grueso y rizado, y la piel que hay debajo es diferente que la del cuero cabelludo. Recuerden que estamos hablando de piel que se encuentra en el rostro, es por este motivo que no se puede usar un shampoo que usarías en el cuero cabelludo.

¿Por qué es importante la frecuencia en la que has de lavar la barba?

Es una de las cosas más importantes que se debe tener en cuenta, ya que podes entorpecer el desarrollo óptimo de de tu barba. Ésta, posee aceites naturales que intervienen en su crecimiento, fortaleza y brillo, por lo que una frecuencia demasiado alta de lavado puede acabar con estos aceites naturales y jugar en tu contra.

La frecuencia de lavado correcta es de tres veces por semana, usando jabones o champús, y el resto de veces, basta con lavarla únicamente con agua. De esta manera, y espaciando los lavados en días alternados, conseguís respetar los aceites y dejar que se regeneren y actúen sobre tu piel y pelo.

Esto no quiere decir que para todo el mundo la frecuencia deba de ser de tres veces por semana, ya que cada barba es diferente y única y te vas a ir dando cuenta de la frecuencia que mejor va con vos, aunque no recomiendo pasar de esta cantidad de veces.

Método para lavar la barba

Aplicas el producto y repartís generosamente por toda la barba, hundiendo las yemas de los dedos y dejando que alcancen nuestra piel. Esto es importante porque la piel de debajo debe quedar limpia e hidratada.

Aplicas de raíz a puntas y en todas la direcciones posibles. La gente con barbas nuevas, pueden frotar con un poco más de énfasis, pues las barbas recientes suelen descamar algo más la piel y además, así estimulan mejor los folículos, consiguiendo un mejor desarrollo y crecimiento.

Debes enjuagar la barba con abundante agua, en varias direcciones y de manera completa para evitar que queden restos o residuos que puedan provocarte hirritacion o descamaciones una vez que la barba se seque.

Otra cosa a tener en cuenta es la temperatura de agua..

Usar agua muy caliente puede secarte demasiado la piel, lo que jugaría en tu contra para un desarrollo correcto de la barba.

lo mejor es usar agua templada para mojar y lavar la barba. El agua templada no te resultara desagradable en primer momento y es mejor que la fría para el lavado. Además, también abrirá los poros al igual que el agua caliente sin consecuencias tan agresivas.

Secado de la barba

Después de lavar correctamente la barba, tenes que secarla, para evitar que el agua que se queda entre los pelos pueda irritarte la piel.

La mejor manera es pasar una toalla limpia, suavemente por toda la zona. Importante que esto se haga de manera suave, pues cuando el pelo está mojado es más delicado.

Después de la toalla, podes dar un poco de calor con el secador, a temperatura media, para terminar de secar todo y además estirar un poco el pelo, pasando un cepillo mientras le das con el aire caliente.

Ahora bien ya hablamos de como lavar la barba, pero algo muy importante es mantener la hidratacion de la misma.

No solo estas hidratando y fortaleciendo el propio pelo, sino también la piel de debajo. La piel del rostro juega un papel importantísimo en el desarrollo del pelo,ya que una piel muy seca o descamada, ralentizaría el crecimiento.

Es imprescindible el uso de productos específicos para hidratar la barba que estén creados para el beneficio de la piel y barba.

¿Qué clase de productos existen para hidratar la barba?

Los mejores productos para hidratar la barba son los aceites y los bálsamos. La diferencia entre uno y otro es que el aceite es mas liviano y el balsamo es mas grasiento, pero eso va en preferencias y gustos. En cuanto a marcas hay miles para elegir, lo importante es que si no sabes con cual quedarte, es importante que te asesores, preferente si es con un barbero ya que ellos se especializan y pueden darte mas recursos en cuanto a productos, componentes y precios.

¿Qué hace a estos aceites buenos para hidratar la barba?

Los aceites para barbas están formulados especialmente con principios activos naturales con bases de aceites esenciales que te serbiran para el cuidado tanto de la barba como el de la piel. Uno de los componentes es el aceite de jojoba que hidrata, suaviza y da brillo. Otros componentes pueden ser el de pepitas de uva( es un antioxidante) y el de argan (fortalecedor)

Y por ultimo pero no menos importante (frase super trillada) como peinar tu barba. Esto es muuuuuuy importante, porque si seguiste los pasos anteriores y la dejas asi como si nada, sin peinarla y darle una forma que favorezca tu rostro paso a comunicarte que no te servirá de mucho.

Para peinar la barba, el mejor momento es después de haber aplicado un hidratante (aceites). Para el peinar la barba, el mejor momento es después de haber aplicado un hidratante (se de mucha gente que se duerme cuando les peinan la barba). Lo que debes evitar es peinarla después de haber salido de la ducha, esto es mucho muy importante, ya que el pelo al estar húmedo todavía es vulnerable, y corres el riesgo de arrancarlos.

Evita peinarla cuando hayas pasado el secador y el pelo este caliente, ya que al igual que con el agua todabia se encuentra en un estado de vulnerabilidad. lo mejor es dejar pasar unos minutos y después peinarla. Pero con que?

Seguro en tu casa hay un peine que usa tu mamá, novia, esposa, hermanita o el del perro, y seguramente pensaste puedo utilizar alguno de estos, bueno nada mas lejos de la realidad.

El tamaño y distancia entre los dientes de un peine debe estar adecuado al tamaño y densidad de tu barba para obtener el máximo beneficio al peinarla. Una barba pequeña y de pelo suave, no necesitará mucho grosor ni espacio entre dientes al igual que una barba grande y densa no debería usar peines pequeños ni con los dientes muy juntos.

El material con el que son fabricados juega un papel determinante, ya que los pelos de la barba generan mucha fricción y por consiguiente, electricidad estática. Un peine de plástico barato lo que va a generar es electrizar la barba, impidiéndote domar los pelos rebeldes, que acabarán de punta y dispersos.

Otra cosa a tener en cuenta es el acabado del peine. Un peine de plástico hecho en molde, es propenso a tener bordes afilados y dientes con marcas que van a engancharse en los pelos, rompiéndolos y cortándolos y por tanto, mermando la barba.

Unos de los mejores peines para peinar la barba que podes encontrar pertenecen a la marca Kent, una casa histórica en la fabricación de peines y cepillos desde 1777. Sus peines y cepillos están hechos y pulidos a mano, evitando incidentes desagradables en nuestra experiencia al peinar.

Lo importante aca es que puedas encontrar lo que te haga sentir mas cómodo y este a tu alcance económico.

En mi opinion, siendo mujer, no hay nada mas sexy que una barba bien cuidada e higienizada.

bonita de mas


 
 
 

Comentarios


bottom of page