¿que tipo de piel tenes?
- bonitademas92
- 26 nov 2015
- 4 Min. de lectura
alguna vez te paso de estar con una amiga y decirle siento mi piel tensa o muy seca, o muy grasosa y que tu amiga con la mejor intencion te diga "usa esta crema"o "usa este maquillaje", y vos lo probas y probas y probas pero mmm no te funciona.
esto pasa porque no todas tenemos el mismo tipo de piel, lo que hace que para cada una halla una crema determinada o un maquillaje determinado. Y lo que le sirve a tu amiga y avos no sea porque tu piel no es igual a la de ella.
A continuacion te voy a contar como podes identificar el tipo de piel que tenes y que es lo que te conviene usar.
piel normal:
este tipo de piel es suave al tacto y rara vez presenta erupciones. y tenemso que admitir que sos ¡Suertuda! ya que Pocas mujeres tienen la dicha de poseer un rostro –casi, casi— perfecto.
Maquillaje mineral, de alta definición, líquido o en polvo… vos podes usar lo que quieras. Por supuesto,tene en cuenta que para evitar molestos puntos negros o espinillas (que tal vez aparezcan durante el período menstrual). Los cosméticos hipo-alergénicos ayudan a prevenir estos problemitas ya que no tapan los poros. En resumen, aca es cuestión de gustos y preferencias.
manteneuna rutina de belleza de acuerdo A TU EDAD, no hagas la misma rutina que tu mamá o tu tia o tu abuela, seguramente la piel de ellas es diferente a la tuya. limpia y humecta tu piel cada noche.

Piel grasa
Si tu rostro luce brillante, mucho mas en horas de la tarde, eres propensa al acné o erupciones y tus poros se ven más grandes o dilatados, probablemente tienes piel grasa. Un cutis grasoso es común en las mujeres Latinas y en la adolescencia. Es más, se dice que todas pasan por eso al menos un par de veces en su vida.
Tener este tipo de piel es más ventajoso de lo que parece –gracias al sebo, tu maquillaje nunca se verá “apagado”; sin embargo, necesitas uno que otro truquito para obtener un look perfecto. ¿Tus mejores aliados? Prebases. Bien sea para el rostro, ojos o labios, los primers ayudan a matizar la grasa de tu rostro y a hacer más duradero el maquillaje.
Asegúrate de mantener una excelente higiene en brochas y cosméticos. Las bacterias suelen acumularse aun más en pieles grasas.

Piel sensible
Este tipo de piel es muy fácil de reconocer ya que, por lo general, se irrita por diversos factores: clima, nuevos productos, alergias, exposición al sol, medicamentos, etc. Suele presentar sarpullidos, rojeces o erupciones constantemente. a este tipo de piel tambien se le suele llamar PIEL REACTIVA
si tenes este tipo de piel, tenes que saber que el cuidado va ser mayor al de los demas. Mantenete informada de que es lo que contiene el maquillaje, ya que no es conveniente usar cualquier producto, presta mucha atencion al contenido de los cosmetico. Los cosméticos orgánicos o naturales serán una apuesta segura, además de maquillaje sin fragancia, aceites minerales o parabenos. Es muy IMPORTANTE que todo lo que uses, desde cremas hasta colores, deben ser hipo-alergenicos y no comedogénicos.
Trata de mantener tu maquillaje al mínimo. Opta por looks naturales, texturas suaves o cremosas y versiones minerales (en polvo) en sombras, bases y rubores.

Piel seca
Eczema, parches, resequedad, tirantez… son varios de los síntomas de un cutis seco. Ocurre cuando el rostro no está lo suficientemente húmedo, suele presentarse mucho en mujeres maduras. Si no escoges los productos adecuados, una piel reseca puede convertirse en tu peor pesadilla al momento de maquillar. ¿El secreto? Hidratar, hidratar, hidratar. Busca cosméticos que humecten –por ejemplo, bases líquidas, rubores o sombras en crema, etc. En tu caso, los prebases suavizan “el lienzo” y sellan la humedad en la piel. Componentes hidratantes por naturaleza, como el té verde o glicerina, aportan alivio a las pieles seca.
Aplica tu maquillaje con brochas y mantén una constante rutina de humectación. Esa será la clave para un cutis envidiable.

Piel mixta
Si tienes rasgos de cualquiera de los tipos de piel antes mencionados, entonces caes en la categoría “mixta”, (asi como una ensalada). Expertos coinciden en que puede presentarse en medio de cambios hormonales, como el embarazo o desarrollo. La famosa “zona T” (brillo en frente, nariz y mentón) es una de sus características principales.
¡Maquíllate con toneladas de paciencia! Si tu rostro es mixto, debes tomar los consejos de la piel seca, grasa o sensibley adaptarlas a tu rutina –esto quiere decir que necesitaras texturas y componentes diferentes en algunas áreas de tu piel.
Aposta por productos hipo-alergénicos, pues son más gentiles con tu rostro y evitaras irritaciones o granitos. Ten a la mano papelitos de arroz que sirven para absorber la grasa e hidratar zonas resecas… una solución mágica si te maquillas rápidamente o para kits de emergencias.

COOONSEJITOS A TENER EN CUENTA
1 siempre , siiempre pero siiiiiiiieeeeeeeeeempre consulta a un dermatologo o cosmetologo para que te pueda asesorar y dar consejos de que es lo que te conviene y no usar
2 mantene una rutia de limpieza en tu piel: hidratala, exfoliala, humectala, etc
3 mantene tus pinceles y brochas bien limpios
4 antes de ponerte cualquier producto lavate bien las manos, en las manos contenemos millones de bacterias y esas mismas pueden quedar en nuetsros productos
5 Y PRINCIPALMENTE SIEMPRE SIEMPRE ANTES DE DORMIR DESMAQUILLATE. en el posta del 15 de noviembre explico porque es muy importante desmaquillarse
Comments